Llega la NAVIDIAD, momentos de alegría, paz, amor, familia, recogimiento y como no, gastos y mas gastos, gastos que vienen en una época especialmente difícil para todas las economías domésticas, épocas de incertidumbre en el futuro o mejor dicho en el día a día; Todos tenemos amigos o conocidos que están inmersos en algún "ere" y que sin duda en el mejor de los casos nos hacen reflexionar sobre la idoneidad o no de efectuar ciertos desembolsos de efectivo, en todos los medio de comunicación estamos cansados de la bajada de ventas de pisos, coches, electrodomésticos, etc., lo cual hace que aún tengamos más claro que el camino más sensato sea el de nadar y guardar la ropa que traducido al quehacer de todos los días significa no gastar en nada que no sea indispensable, decisión que como personas sensatas y adultas que somos es la única y la mejor que podemos tomar, dado que si limitamos los gastos de hoy, tendremos para mañana si las cosas se ponen peor, y si en el mejor de los casos fueran a mejor o extraordinariamente mejor, más tendríamos para poder "disfrutar" de la tranquilidad que sin duda alguna da el tener un "colchón" de reserva o disposición inmediata.Llegados a este punto cabe que nos preguntemos SI ENTRE NUESTROS "GASTOS INDISPENDABLE, URGENTES, INHELUDIBLES, PRECISOS, ETC", se encuentran los GASTOS DE NUESTRA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, puesto que en muchas ocasiones figuran gastos como la Luz, Agua, Contribución, Impuestos, Colegios, Actividades Extraescolares, etc. entre los llamados urgentes, y en estos momentos de alegría y "consumo desmesurado" añadimos otros gastos dentro del cupo de los indispensables como juguetes, adornos navideños, ropa de fiesta, regalos, viajes, cenas y comidas, etc. Dejando de lado LOS GASTOS DE NUESTRA COMUNIDAD, entendiendo o dando por hecho que SI NO LOS PAGAMOS ESTE MES, O ESTE TRIMESTRE, siempre habrá saldo en la cuenta puesto que pensamos "y deseamos" que el RESTO DE PROPIETARIOS SI LOS PAGUE, estando con ello garantizados los pagos de la comunidad. Pero si en cualquier momento algún servicio de la Comunidad deja de funcionar inmediatamente "nos indignamos, nos enfurecemos y reclamamos" con todas nuestras fuerzas arremetiendo contra el Presidente, el Administrador, empresa de mantenimiento de dicho servicio o contra todo o todas las personas a las que podamos culpar de este desafortunado pero incomodo hecho, y no dudamos tampoco en alentar a quienes si han pagado religiosamente todos los recibos sin delatarnos claro está que somos uno de los causantes de dicho problema, llegando en nuestra "ira desenfrenada" a forzar la dimisión de las personas que trabajan para la comunidad o de los que prestan servicios para ella. Sin darnos cuenta que esta actitud únicamente nos perjudica a nosotros, a nuestras familias, a nuestros conocidos y al valor de nuestras propiedades.Estoy seguro que todos estamos de acuerdo con el análisis anterior y en la necesidad de incluir los gastos de comunidad entre los indispensables para mantener nuestra "calidad de vida" y quepor lo tanto siempre pero aún más en momentos de dificultad y en épocas como la Navidad, PAGAREMOS TODAS LAS CUOTAS DE COMUNIDAD en los plazos que nosotros mismos hemos aceptado en Junta y de los que somos responsables.Solo me queda ante estas fiestas, desearles UNA FELIZ NAVIDAD, Y QUE EN EL PRÓXIMO AÑO QUE COMENZAREMOS SE CUMPLAN TODOS NUESTROS DESEOS.
¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO!!!!