¿Quiere vender su casa? Siga estos consejos.
Arreglar desperfectos o no tener miedo a la negociación, claves
El estallido de la burbuja inmobiliaria ha dejado atrapados a miles de personas que quieren vender su vivienda, bien porque no puedan hacer frente a su hipoteca, o bien porque quieran cambiar de casa. Según sacaCasa.com se tarda una media de entre 4 y 6 meses en venderla.
Aún así, este periodo puede variar mucho tanto en función de las condiciones del inmueble como de la calidad del anuncio. Las viviendas con precios bajos o aquellos en los que se ha realizado una rebaja importante sobre el precio de partida suelen venderse más fácilmente. También permanecen en el portal menos tiempo los anuncios de inmuebles bien cumplimentados que los que no aportan información relevante so no incorporan fotografías o vídeos.
El portal inmobiliario del Grupo Vocento recomienda que si necesitamos vender un piso, el mejor momento para ponerlo a la venta es cuanto antes mejor. El número de posibles compradores que buscan vivienda en sacaCasa.com aumenta cada máss por lo que la demanda de vivienda sigue existiendo, sólo que ahora los posibles compradores son más cuidadosos si cabe a la hora de decidirse. Por eso es importante asesorarse antes de poner a la venta el inmueble y marcar un precio acorde a la zona y las condiciones de mercado.
Una vez que hemos decidido vender tenemos que marcar como objetivo captar el mayor número de clientes potenciales posibles. Vender es cuestión de números, cuanta más gente se interese y visite su vivienda, más posibilidades de venta tendrás.
Para conseguirlo es vital estar en Internet. Más de cuatro millones de compradores potenciales rastrean la red cada mes en busca de vivienda según datos de Nielsen NetRatings, compañía especializada en la medición de audiencias por Internet.
Pero en Internet hay exceso de información. Por ello es importante conocer las técnicas para que su vivienda destaque sobre el resto y los buscadores a los que pueda interesarle la encuentren. Para ello, lo más importante es conseguir hacer un buen anuncio, llamativo y con el máximo de información posible. El anuncio tiene que ser muy completo, cuanta más información sobre el inmueble mejor. Las fotos deben ser de calidad o, incluso, subir vídeos. Por último, situar el inmueble, es decir, el vendedor debe introducir la dirección exacta de la vivienda.
Una vez que comencemos a recibir visitas hay que mostrar la vivienda en las condiciones finales en las que lo entregarás . Por eso a veces vale la pena hacer una pequeña inversión para mejorar sus condiciones: una mano de pintura, arreglar los pequeños detalles como las humedades o baldosas rotas en el baño o no dejar muebles viejos que entorpezcan la vista del inmueble.
También se puede celebrar una jornada de puertas abiertas. Muy utilizado en Estados Unidos, consiste en abrir la vivienda durante un día para que todo el que esté interesado pueda pasarse a visitarla sin compromiso. Preparar un pica pica y dejar que la gente se interese por la casa. Los profesionales inmobiliarios te pueden ayudar en este tipo de iniciativas para conseguir un buen resultado.
Por último, es vital estar abierto a negociaciones para vender una vivienda. Infórmate sobre el precio que se está pagando en su zona y sé realista, no temas ajustar el precio del inmueble a las condiciones del mercado y sobretodo déjase aconsejar por profesionales inmobiliarios que conocen la zona y te asesorarán sobre la mejor manera de vender tu inmueble.