La operación salida, que comienza hoy, saldrá un poco más barata a los españoles. La caída del precio del barril del petróleo, la mitad que en junio de 2008 cuando alcanzó los 140 dólares, también se deja notar en la gasolina. Quienes decidan coger el coche para dirigirse a la costa o la montaña verán cómo llenar el depósito puede costarles unos 9 euros menos si es Eurosuper 95, el 18% menos, o unos 14 si es Diesel, un 25% menos con respecto al año pasado.
La desaceleración de la economía mundial ha incidido en el precio del petróleo y por ende en el de los combustibles. Llenar el depósito del coche de gasolina costará un 17,5% este verano. Según datos de la Unión Europea, a cierre de junio de 2008 el precio de Eurosuper 95 se pagaba de media en España a 1,26 euros el litro. 22 céntimos más que los 1,04 euros que se cuesta, de media, en estos momentos. Por lo tanto, el ahorro puede suponer 8,8 euros tomando como referencia un depósito de 40 litros.
Aquellos que tengan un coche diesel, un poco más caros de entrada pero que a la larga pueden rentabilizarse bien, conseguirán un ahorro del 26,7% al recargar el depósito. Este combustible se paga de media a 0,96 euros por litro, en la actualidad. 35 céntimos menos que aquellos que llenaron el depósito el 30 de junio de 2008 cuando en los surtidores los paneles marcaban un coste de 1,31 euros.
No todo son buenas noticias, en seis meses la gasolina sube el 25%
Aunque en el año el ahorro sea considerable, el combustible ha repuntado desde los mínimos que tocó en enero de este año. En el semestre, la gasolina se ha encarecido el 25%. Llenar el depósito de gasolina en enero de 2009 costaba 33,2 euros (0,83 euros el litro), casi 8,5 euros menos que hoy. El gasoil también ha subido en los últimos seis meses. El combustible ha pasado de los 0,84 euros con lo que empezó el año a los 0,96% de la actualidad, un 14% más. Llenar el depósito de gasoil cuesta ahora 4,8 euros más que en enero.
El cártel del petróleo, la OPEP, ha hecho todo lo posible por mantener el barril en el entorno de los 150 dólares, pero la crisis económica no ha dejado a nadie sin castigo, incluido el crudo. El miedo a un desplome del consumo ha hecho que los precios del oro negro se hayan recortado el 50% en un año. Así, el barril Brent, de referencia para Europa, ha pasado de los 139 dólares que se pagaba en junio de 2008 a los 69 dólares que se paga en la actualidad. Casi 70 dólares menos en 365 días. El barril West Texas, usado en EE UU, también ha seguido el mismo camino y su precio ha pasado de 140 a 69 dólares, un 50,7% menos, de junio a junio.